Luisito comunica y los derechos de autor.

Luisito comunica es un famoso creador de contenido, considerado actualmente uno de los influencers más populares en las distintas plataformas digitales, contando con millones de seguidores en su canal de YouTube y en las redes sociales que maneja. Su nombre verdadero es Luis Arturo Villar Sudek, nació en México y lleva años viajando por el mundo, viajes que graba y comparte con su público mostrando los lugares que visita, sus costumbres y características culturales más resaltantes, hoy tocaré un tema relacionado con una situación que le tocó enfrentar a este youtuber por un asunto de derechos de autor, así que los invito a seguir leyendo 🤓

Todo empezó cuando YouTube le notificó a Luisito comunica a través del correo electrónico un reclamo por derechos de autor, el reclamo lo hizo CNN Chile y desde ese momento esa compañía comenzó a cobrar los ingresos económicos que generan dos videos que se atribuyen como propios, esto significa que desde que CNN Chile introdujo el reclamo, YouTube automáticamente le reconoció la monetización y todo el dinero que produce el par de videos involucrados en la disputa lo cobra CNN Chile y no Luisito Comunica. Lo interesante es que a través de la herramienta de YouTube que permite detectar contenido duplicado se puede saber que es lo que se le está reclamando al youtuber, ya que muestra los detalles de los videos reclamados señalando el momento exacto de la infracción al derecho de autor, en este caso se trata de un par de videos que grabó Luisito comunica para su canal, meses antes de aceptar ser entrevistado por CNN Chile, lo que significa que se trata de unos videos de su propiedad en los que muestra parte de sus viajes y le va contando a sus seguidores la experiencia de los mismos.

Ustedes se preguntarán ¿Cuáles son los videos en cuestión? Uno grabado en Perú y otro grabado en Turquía, es lógico que también se pregunten si los videos son de Luisito comunica y ya los tenía en su canal de YouTube meses antes de la entrevista ¿por qué CNN Chile reclama un contenido que no le pertenece? Les explico: resulta que durante la entrevista realizada desde ese medio de comunicación al youtuber mexicano, hicieron la reproducción de algunos extractos del video grabado en Perú y del video grabado en Turquía por Luisito con sus cámaras, en pocas palabras CNN Chile utilizó el contenido del canal de YouTube del influencer como apoyo visual de la entrevista y luego reclamó los derechos de autor por absurdo que parezca. Cuando Luisito es notificado de la situación entra en disputa, declarando en un video ante sus seguidores que no se trata de una falla en el sistema producto del algoritmo de la plataforma por haber detectado contenido duplicado (los mismos extractos de videos en dos cuentas de YouTube) ya que eso no funciona así, la herramienta que se activa en los canales para detectar contenido duplicado se configura manualmente y permite ver quien está utilizando tu contenido, una herramienta que Luisito comunica conoce y maneja porque también la tiene activada en su cuenta.

Si un youtuber no confirma manualmente ninguna acción por contenido duplicado, no recibe notificaciones de que otro youtuber es el que va a monetizar o de que debe quitar tal o cual video de su cuenta, se trata de una opción que se activa manualmente. En este contexto, sin duda alguna hay un empleado en CNN Chile encargado de dar clic y configurar manualmente esa función, lo que permite automáticamente que esa empresa por tan sólo hacer el reclamo pueda monetizar lo que en un par de videos corresponde a los ingresos económicos del canal de Luisito comunica. El sistema de reclamo por derechos de autor que ofrece YouTube a sus creadores de contenido está afectando a muchos youtubers actualmente, eso de pagar el dinero de los videos en disputa por derechos de autor al reclamante por el solo hecho de reclamar coloca en clara desventaja al youtuber contra quien se hace dicho reclamo, porque deja de obtener sus ingresos por monetización de contenido sin poder defenderse, YouTube automáticamente da la razón al reclamante sin permitir que el señalado de infringir los derechos de autor pueda defenderse.

Llama la atención que una plataforma gigante, con toda una serie de políticas de uso y regulaciones cada vez más  minuciosas, aplique una sanción por derechos autor de manera automática sin aperturar un lapso para verificar que tan cierto o no es el reclamo realizado, eso de transferir automáticamente la monetización de un video de un youtuber a otro por supuesto contenido duplicado es una medida bastante fuerte, porque el youtuber señalado como infractor no tiene derecho a la defensa, entonces ante la aplicación de esta particular medida YouTube desconoce el principio de presunción de inocencia y el derecho a la defensa de sus creadores de contenido. En un video donde Luisito comunica dio a conocer toda esta situación que le sucedió con CNN Chile, indicó que el par de videos involucrados en la disputa por derechos de autor no le han generado dinero desde el momento del reclamo.

El famoso youtuber en el video que compartió con sus seguidores expresó lo siguiente: “en automático YouTube le da la razón a las grandes corporaciones, a los que compran más anuncios” y planteó la siguiente interrogante: “¿dónde se encuentran ubicados los creadores de contenido en toda esa cadena alimenticia de la plataforma, primero las grandes empresas y luego dónde se ubican los youtubers?”.

Deja un comentario