Durante el período comprendido entre 1951 y 1961, el autor venezolano Elio Gómez Grillo desarrolló un importante estudio que para la época destacó por su originalidad y por la contabilización de los homicidios en 4 zonas de Venezuela, zonas que abarcaban varios estados del país, en los que además logró precisar los delitos comunes en cada uno de esos puntos geográficos, realizando una verdadera investigación de lo que conocemos como ecología criminal.
La división por zonas geográficas que hizo Gómez Grillo fue la siguiente:
- Costa venezolana: integrada por los estados Aragua, Carabobo, Distrito Federal, Falcón, Miranda, Nueva Esparta, Sucre, Yaracuy y Zulia.
- Montaña venezolana: integrada por los estados Lara, Mérida, Táchira y Trujillo.
- Llano venezolano: integrada por los estados Anzoátegui, Apure, Barinas, Cojedes, Guárico, Monagas y Portuguesa.
- Zona de los ríos: integrada por los estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro.
De acuerdo con este estudio, entre los años 1951 y 1961 los 10 estados donde se cometieron más homicidios fueron los siguientes:
1. Táchira.
2. Distrito Federal (área metropolitana).
3. Zulia.
4. Mérida.
5. Trujillo.
6. Sucre.
7. Lara.
8. Monagas.
9. Falcón.
10. Portuguesa.
Las características que resaltó Gómez Grillo en cada zona geográfica desde el punto de vista de la ecología criminal fueron las siguientes:
- Costa venezolana: violencia en homicidios, riñas y lesiones personales, delitos contra la propiedad, contrabando.
- Montaña Venezolana: alto porcentaje de homicidios, alta incidencia de suicidios por estados psicóticos.
- Llano venezolano: Abigeato o hurto de ganado.
- Zona de los ríos: menor porcentaje de homicidios, accidentes relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas.
Sin duda alguna un interesante trabajo, del cual extraigo de forma resumida los datos más relevantes, una obra que se construyó en 10 años y para aquel momento resultó amplia, moderna y novedosa para la criminología.
Bibliografía recomendada:
- Gómez Grillo, Elio. Introducción a la Criminología, Con Especial Referencia al Medio Venezolano. 3 Edic. Librería Piñango, Caracas, 1979.
- Gómez Grillo, Elio. Dañina e inconstitucional la Ley de Vagos y Maleantes. Reportaje del Diario El Nacional. Miércoles, 8-2-89, Caracas.
- Gómez Grillo, Elio. Sumario Histórico de la Delincuencia en Venezuela. Revista Especial 37 Aniversario del C.T.P.J, Febrero, Caracas, 1995.